Procedimientos correctos en el uso de la telecardiología según estándares internacionales

La Telecardiología ocupa hoy el segundo puesto de las especialidades que más son beneficiadas a través de la Telemedicina, sin embargo se ha podido evidenciar en América Latina que es una modalidad que no se está aprovechando de forma correcta y que sus funcionalidades y beneficios se han venido manipulando por fuera de los estándares mundiales, teniendo muchas deficiencias técnicas, de calidad y por ende de interpretación diagnostica.



1. Los estudios son enviados por protocolos Dicom y estándares HL7 directamente del equipo en el que se realiza el procedimiento hacia el equipo que estará usando el médico especialista para hacer su respectiva interpretación diagnostica, esto garantizara la seguridad de la información del paciente y la disponibilidad del examen completo y con alta calidad diagnostica para el especialista. 

2. Los exámenes al ser enviados a través de los protocolos internacionales registraran en pantalla todos los componentes necesarios para su diagnóstico por ejemplo en un electrocardiograma no solo llegara la imagen del electro, también estará disponible los vectores de las diferentes ondas cardiacas y los componentes físicos de las mismas que ayudaran al médico especialista con su interpretación. 

3. El medico tendrá acceso a toda la información clínica del paciente, podrá revisar sus antecedentes médicos y sus molestas actuales, incluso podrá apoyarse en otros exámenes clínicos como laboratorios o exámenes de imagenologia. 

4. Podrá realizar tele consulta para comunicarse con su paciente si lo considera oportuno y con el médico que solicita el examen. 

5. Podrá orientar al médico de la institución remisora o al operador de los equipos médicos de la forma correcta de realizar los estudios garantizando su correcta ejecución. 

6. El paciente deberá firmar el consentimiento informado para que sus estudios puedan ser interpretados por la modalidad de Tele-Medicina. 

7. Los Médicos y personal asistencial que trabajen con esta Modalidad de toma de estudios deberán ser entrenados previamente en el uso de la Tecnología.

8. Los servicios de Cardiología en modalidad de Telemedicina cumplen con los requisitos establecidos para la habilitación según el Ministerio de Salud para la toma e interpretación de procedimientos bajo la opción de Tele-Cardiología.

Tomado de: http://www.consultorsalud.com/sites/consultorsalud/files/TELECARDIOLOGIA%2520articulo%25203.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a la Telecardiología

Proceso de consulta de telecardiología

Telecardiología: Antecedentes históricos